La Discapacidad Visual en los Medios de Comunicación. Visión 2020. Retina Iberoamérica Unida

Eventos Online

Retina Iberoamérica y las organizaciones que la componen manifiestan en ocasión del Día Internacional de la Retinosis Pigmentaria, la decisión de promover activamente el acceso a los derechos, a la salud y a la plena inclusión educativa y laboral de las personas con distrofias hereditarias de la retina, que conducen a discapacidad visual: baja visión y/o ceguera. Este objetivo incluye el acceso a la salud ocular, al diagnóstico genético, a la atención por especialistas en baja visión y a los tratamientos cuando existieran, a través de la salud pública mediante los centros hospitalarios de referencia necesarios. También proponemos con especial énfasis avanzar en la construcción de registros nacionales de personas con distrofias hereditarias de la retina que, cumpliendo con las leyes de protección de datos personales de cada país integrante, permitan la identificación y acceso de posibles candidatos, a las terapias en desarrollo.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-05-13 165742

SEG Revista TV traza el rumbo de la salud visual en Iberoamérica

SEG Revista
Actualidad

El pasado sábado 5 de abril, el programa SEG Revista TV, conducido por Kerkdenny Medina y transmitido a través de El Nuevo Diario TV, presentó una edición internacional sin precedentes con líderes de Iberoamérica que trabajan en favor de las personas con enfermedades oculares raras. Descubre lo que se dijo, los avances que se compartieron y la gran invitación al Congreso Retina Iberoamérica 2025 en Madrid.