
El impacto del distintivo 'Tengo Baja Visión' y los desafíos de la comunidad con distrofias retinianas
De la Mano con los Expertos
Santo Domingo, RD - 20 de marzo de 2021
En un revelador encuentro, Andrés Mayor, presidente de Retina Iberoamérica, y Arantza Uliarte, presidenta de Retina Bizkaia Begisare, compartieron su trayectoria y el impacto de sus organizaciones en la concienciación sobre las distrofias retinianas y la baja visión. La conversación fue moderada por Kerkdenny Medina, periodista y conductor del programa.
Durante la entrevista, Andrés Mayor destacó la importancia del trabajo asociativo en el acompañamiento de personas con distrofias retinianas. Con más de 30 años en el ámbito de la defensa de los derechos de personas con discapacidad visual, explicó cómo la creación de asociaciones en España ha permitido a muchas personas acceder a información, apoyo y orientación tras recibir su diagnóstico. “Nuestro mayor logro es que nadie se sienta solo en este proceso”, afirmó.
Por su parte, Arantza Uliarte compartió su experiencia como médica diagnosticada con retinosis pigmentaria. Detalló cómo su proceso de aceptación la llevó a fundar Retina Bizkaia Begisare, una asociación que brinda apoyo y visibilidad a quienes enfrentan condiciones similares. “El diagnóstico es un golpe difícil, pero contar con una comunidad de apoyo hace la diferencia”, expresó.
Uno de los temas centrales de la conversación fue la campaña 'Tengo Baja Visión', un distintivo que facilita la identificación de personas con discapacidad visual. Uliarte explicó que la idea surgió como respuesta a la falta de comprensión social sobre la baja visión, permitiendo a las personas que lo portan ser reconocidas sin necesidad de dar explicaciones constantes. “No somos ni ciegos ni videntes, estamos en un punto intermedio que muchas veces es difícil de entender”, explicó.
La campaña ha logrado una gran aceptación en España y se está promoviendo en distintos países de Iberoamérica. Se resaltó la importancia de que el sector médico, empresarial y la sociedad en general comprendan la utilidad del distintivo, ya que permite una mejor interacción en el día a día de quienes lo portan.
Además, se abordaron los desafíos que enfrentan las personas con baja visión en espacios públicos, destacando la necesidad de accesibilidad en sistemas de transporte, señalización adecuada y mayor inclusión en el ámbito laboral. Kerkdenny Medina reafirmó el compromiso de seguir difundiendo estas iniciativas a través de su plataforma, impulsando un mayor conocimiento sobre las necesidades de las personas con discapacidad visual en República Dominicana y el resto de Iberoamérica.
El encuentro concluyó con un llamado a las autoridades y a la sociedad para que se sumen a la promoción de la accesibilidad visual y el reconocimiento del distintivo 'Tengo Baja Visión'.
acceda a la transmisión en SEG Revista TV