Aclaran turismo accesible no es exclusivo de personas con discapacidad; llaman a crear programas beneficiosos para todos

Programas AnterioresSEG RevistaSEG Revista

Santo Domingo, RD – 18 de febrero de 2023

En una conversación reveladora, el periodista, consultor en accesibilidad y diseño universal Kerkdenny Medina compartió con la directora de Panamá Accesible, Ana María Torres, y el especialista en accesibilidad Juan José Medina Macho sobre la importancia del turismo accesible y las iniciativas que buscan garantizar la inclusión en la industria turística.

Durante la entrevista, Ana María Torres destacó los esfuerzos de Panamá Accesible para sensibilizar a operadores turísticos y diseñar experiencias adaptadas a las necesidades de personas con discapacidad. "El turismo accesible no solo beneficia a las personas con discapacidad, sino a toda la sociedad. Adaptar los espacios y servicios permite que más personas disfruten de los destinos turísticos sin barreras", enfatizó Torres.

Por su parte, Juan José Medina Macho, experto en accesibilidad sensorial, explicó cómo la tecnología puede ser un aliado clave en la accesibilidad turística. Mencionó soluciones innovadoras como guías podotáctiles, señalización en braille y audiodescripción, así como sistemas de voz interactivos, como Max Voice y Chest Voice, que permiten a los visitantes acceder a información en distintos formatos accesibles.

Uno de los proyectos más destacados de la entrevista fue la implementación de la audiodescripción en el Museo de la Merced en Panamá, donde Torres y Medina Macho trabajaron juntos para desarrollar una narración detallada del cuadro Árbol Genealógico Mercedario. Este proyecto permitió que personas con discapacidad visual puedan comprender y disfrutar de la obra, marcando un avance significativo en la accesibilidad cultural en Panamá.

"Las audiodescripciones no solo benefician a las personas ciegas, sino que permiten que cualquier visitante descubra detalles que muchas veces pasan desapercibidos", explicó Medina Macho.

Kerkdenny Medina resaltó que la accesibilidad en el turismo no debe verse como un gasto, sino como una inversión. "Cuando los destinos turísticos garantizan accesibilidad, abren sus puertas a un público más amplio y diverso, lo que se traduce en beneficios económicos y sociales", comentó.

Durante la entrevista, Ana María Torres hizo un llamado a las autoridades y al sector turístico panameño a priorizar la accesibilidad en sus estrategias de desarrollo. "Es momento de que Panamá se posicione como un destino accesible. Contamos con los recursos y el talento para lograrlo, pero necesitamos compromiso y acción", expresó.

Finalmente, la conversación dejó claro que el turismo accesible es un derecho y una oportunidad de crecimiento para el sector. Tanto Torres como Medina Macho coincidieron en que la combinación de infraestructura adecuada, formación de profesionales y tecnología accesible es clave para garantizar experiencias turísticas verdaderamente inclusivas.

Acceda a la transmisión completa en SEG Revista TV.

Te puede interesar
Lo más visto