Sabios Expertos y Genios Revista explora los retos de la discapacidad y la importancia de la autonomía y la inclusión social
De la Mano con los ExpertosSEG RevistaEn la más reciente transmisión de Sabios Expertos y Genios Revista, conducido por Kerkdenny Medina y transmitido a través de El Nuevo Diario TV, se abordaron temas cruciales sobre la discapacidad, el impacto de las barreras sociales y cómo fomentar la autonomía e inclusión desde la educación y la familia. El programa contó con la participación de las destacadas psicólogas Lisbet Soto y Shanon Dalmau, quienes aportaron valiosas reflexiones y recomendaciones.
Lisbet Soto destacó la importancia de educar y empoderar a las familias que enfrentan el desafío de criar a un hijo con discapacidad. Soto enfatizó que el conocimiento es la clave para proporcionar herramientas que fomenten la independencia y la calidad de vida de las personas con discapacidad. “Mientras más informadas estén las familias, mayores serán las oportunidades de inclusión y desarrollo para sus hijos”, señaló.
Por su parte, Shanon Dalmau abordó el concepto de las barreras del entorno como limitantes para las personas con discapacidad, subrayando cómo factores como el desconocimiento, la sobreprotección y el diseño de espacios no inclusivos afectan la autonomía de esta población. Dalmau también reflexionó sobre la importancia de exponer gradualmente a las personas con discapacidad a situaciones del día a día para fortalecer su desarrollo y habilidades adaptativas.
El programa dedicó un segmento especial al debate sobre el sistema Braille y las nuevas tecnologías diseñadas para personas con discapacidad visual. Kerkdenny Medina explicó cómo herramientas innovadoras, como tablets con líneas Braille en alto relieve, están transformando la manera en que las personas ciegas acceden a la información. Medina también adelantó que en febrero se realizarán conversatorios dedicados a analizar si el Braille sigue siendo una herramienta de uso masivo o si está siendo desplazado por avances tecnológicos.
Otro de los temas destacados fue el impacto emocional en las familias al recibir el diagnóstico de discapacidad en un hijo, un proceso que muchas veces implica un duelo. Las especialistas enfatizaron que, aunque este proceso puede ser difícil, es fundamental que los padres se eduquen y trabajen en el desarrollo de habilidades de autonomía e independencia en sus hijos, siempre con el apoyo de profesionales y redes comunitarias.
El episodio concluyó con un mensaje inspirador de Kerkdenny Medina, quien reiteró que la discapacidad no debe ser vista como una carga, sino como una oportunidad para construir una sociedad más inclusiva y equitativa. “La inclusión comienza desde el hogar, con valores, educación y conciencia, para que todos podamos vivir en igualdad de condiciones”, afirmó Medina.
Acceda a la entrevista completa y otros contenidos exclusivos a través del canal de YouTube de SEG Revista TV.