Accesibilidad en la salud: SEG Revista TV analiza los retos en consultorios, hospitales y laboratorios

ActualidadSEG RevistaSEG Revista
WhatsApp Image 2025-03-31 at 11.32.22 AM
La imagen muestra de izquierda a derecha a: Kerkdenny Medina y Shannon Dalmau.

En la más reciente entrega de SEG Revista TV, transmitida el sábado 29 de marzo a través de El Nuevo Diario TV y las plataformas digitales de SEG Revista, se desarrolló un programa dedicado a visibilizar los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en espacios de salud. La conducción estuvo a cargo de Kerkdenny Medina, quien lideró una profunda reflexión sobre la accesibilidad en consultorios médicos, clínicas, hospitales y laboratorios, desde una mirada amplia que abarcó tanto la infraestructura como la interacción humana en los servicios.

Este programa fue compartido junto a la psicóloga clínica Shannon Dalmau, con quien a lo largo de la conversación se abordaron temas clave sobre accesibilidad, salud y derechos ciudadanos.

Se analizó cómo los centros de salud, públicos y privados, muchas veces no están diseñados con criterios de accesibilidad que garanticen la autonomía de personas usuarias de sillas de ruedas, con discapacidad visual, auditiva o con condiciones cognitivas. Se destacó que rampas empinadas, pasillos estrechos y falta de señalización adecuada son solo algunos de los elementos que limitan el acceso efectivo y seguro a los servicios.

Shannon Dalmau compartió su experiencia reciente en México, donde visitó distintos espacios y valoró positivamente ciertos avances en materia de accesibilidad, como el uso de rampas en puentes peatonales o ascensores con anuncios sonoros. Desde su rol profesional, también abordó las barreras actitudinales y comunicativas que enfrentan personas sordas o ciegas al momento de acceder a servicios psicológicos, señalando la necesidad de contar con recursos adaptados, intérpretes, tecnología de apoyo y profesionales sensibilizados.

Kerkdenny Medina, productor del programa, insistió en la urgencia de aplicar las leyes existentes sobre accesibilidad en todas las infraestructuras y servicios públicos, enfatizando que la accesibilidad debe ser entendida como un derecho ciudadano y una herramienta para garantizar autonomía e inclusión. Además, destacó que la educación en torno a los derechos y leyes fundamentales es clave para generar una ciudadanía más consciente y participativa.

Durante el programa se presentó un reportaje especial sobre Juan José Medina, conocido como JJ, chef español con discapacidad visual que ha creado una casa rural accesible en Castrojeriz, en el Camino de Santiago. Su historia de vida fue utilizada como ejemplo de resiliencia, emprendimiento y diseño universal en entornos rurales.

Con esta entrega, SEG Revista TV reitera su propósito de fomentar una sociedad más justa y accesible para todos. Cada sábado, de 5:00 p.m. a 7:00 p.m., el programa continúa ofreciendo contenidos que transforman y enriquecen la mirada de la audiencia sobre los temas más relevantes de la inclusión y el desarrollo humano. 

Accede a la transmisión completa en SEG Revista TV.

Te puede interesar
Lo más visto